El recubrimiento es una fácil solución a los problemas de fugas y para piezas que sufran la acción de agentes físicos, mecánicos y químicos, dejando un acabado impermeable, sin juntas, lavable y que dificulta la adherencia de productos químicos (sal, grasas, aceites, ácidos, etc.) o microorganismos (musgos, mohos, bacterias, etc.)
Las características del revestimiento en poliéster vienen proporcionada por las características de las materias primas empleadas:
- La resina de poliéster: se presenta en estado líquido lo que permite una fuerte adherencia en la superficie a recubrir debido a la fácil impregnación tanto de la fibra de vidrio como de la superficie. e vidrio como de la superficie donde se trabaja. Debiéndose utilizar en cada caso la resina apropiada: alimenticias, antiácidas, ignífugas, etc. para crear el acabado deseado.
- La fibra de vidrio: otorga al recubrimiento la robustez necesaria debido al laminado de fibra de vidrio consiguiendo una alta resistencia a la fatiga y al impacto y gran resistencia a la corrosión de ambientes ácidos y salinos.
Se utiliza:
- Revestimientos sanitarios:
- Almazaras
- Baños en residencias y hoteles
- Cámaras frigoríficas
- Conserveras
- Mataderos
- Fabricas de embutidos
- Laboratorios
- Vehículos
- Revestimientos impermeables:
- Piscinas
- Terrazas
- Aljibes
- Fuentes y estanques
- Jardineras
- Cumbreras
Proceso de impermeabilización de una piscina:
















Algunas piscinas impermeabilizadas:



